
¡Vamos a Cocinar el Pavo!
Por tradición el día de acción de gracias en nuestras mesas no puede faltar el pavo en todas sus variedades. ¿Pero te has preguntado para cuantas personas me dara, cual es la forma correcta de descongelarlo, cuando tiempo antes debo adobarlo, como guardar las sobras, como recaliento las sobras?… Son muchas la pregunta que te vienen a la mente y mas si esta es la primera vez que te toca coordinar o cocinar tan importante cena, pero tranquila/lo las respuestas las encontrarás aquí:
- Debes calcular 1 libra de pavo por persona, esto si quieres que te sobre y estar comiendo pavo varios días. Si ese no es el caso con calcular 1/2 libra por persona es suficiente.
Para descongelar tenemos varias opciones
- Coloca el pavo en su envoltura original sin abrir en la última rejilla de la nevera dentro de un plato o recipiente hondo, para evitar que la sangre al descongelarse pueda caer sobre otros alimentos y los arruine. Para calcular cuantos días tomará descongelar según las libras: por cada 5 libras vamos a darle un día. Por ejemplo un pavo de 20-24 libras tardará de 5 a 6 días en descongelarse en el refrigerador.
- Otra forma de descongelar es en agua fría. Sumerja el pavo en sin sacarlo de su empaque en agua fría del grifo dentro de un envase grande. Cambie el agua cada 30 minutos. Por ejemplo un pavo de 16-20 libras tarda de 8 a 10 horas en descongelarse con este método. Puede combinar varios métodos,pero no lo saques de su empaque hasta el momento de adobarlo.
- Te recomiendo adobar el pavo de 1 a 2 días antes para que absorba bien todos los sabores.
- Para asar el pavo te recomiendo una temperatura no menor de 325°F. Coloca el pavo o pechuga de pavo en un recipiente, molde o bolsa para asar. No se recomienda rellenar el pavo ya que si no se cocina adecuadamente puede provocar intoxicación. En caso de que decidas rellenarlo debes hacerlo en el momento que el pavo irá al horno y cocina el relleno de antemano (el pavo y el relleno deben estar a la misma temperatura). Para saber si ya está listo, verifica con un termómetro para alimentos la temperatura interna, esta debe ser de 165°F y debe mantenerse por 15 segundos. Así estará seguro de que el pavo está completamente cocido.
- Para determinar el tiempo de cocción de un pavo sin relleno debes dejarte llevar por el peso . Por ejemplo: 14 a 18 libras 3 a 4 horas de 18 a 20 libras de 4 a 4 1/2 horas y de 20 a 24 libras de 4 ½ a 5 horas. Si el pavo tiene relleno debes añadir de 30 minutos a 1 hora adicional. Esto dependera tambien del metodo de coccion a utilizar, el molde donde se estara cocinando o la bolsa para hornear.
Como consejo te recomiendo las bolsas para asar estas acortaran el tiempo de cocción, mantendrán el pavo más jugoso, le ahorran tiempo y dinero. Para determinar el tiempo de cocción y temperatura debes leer las instrucciones del fabricante.
Almacenar las sobras:
- Luego de haberlo cocinado refrigera antes de las 2 horas si la temperatura de la habitación es de 89°F o menos si es más de 90°F debes refrigerar en 1 hora o menos.
- Divida los sobrantes en porciones pequeñas según la necesidad de la familia. Refrigere y utilice en o antes de los tres días. Puede congelar y utilizar en o antes de un mes.
Recalentar las sobras:
- En el horno a una temperatura de 325°F y recalienta el pavo hasta que alcance una temperatura interna de 165°F y esta se mantenga por 15 segundos.
- En el microondas o estufa, cubre el pavo hasta que se caliente de una forma uniforme y alcance una temperatura interna de 165°F y esta se mantenga por 15 segundos.
Ofrece alimentos sanos, saludables y seguros a tu familia. Realizando buenas prácticas a la hora de preparar alimentos logras controlar, reducir y eliminar posibles riesgos que pueden ocasionan una enfermedad alimentaria.