Manejando el Presupuesto en Familia

¿Qué es un presupuesto?

Un presupuesto es un plan de gastos y ahorros que podemos utilizar para un mejor manejo de nuestro dinero.  Es la manera más efectiva de saber en qué gastamos nuestro dinero, cuánto necesitamos para satisfacer las necesidades y cómo distribuir nuestros ingresos para cumplir con nuestras obligaciones.

¿Porqué es importante preparar o tener un presupuesto?

Nos permite controlar gastos y esto nos ayuda cuando tenemos que tomar decisiones económicas que nos atan a un pago por largo tiempo.  Por ejemplo, una casa, un automóvil, préstamos estudiantiles, compra de electrodomésticos.

Pasos para poner en orden mis finanzas

  • Reunirse con su familia.  Discutir juntos metas y aspiraciones.  Dónde estoy y hacia dónde voy.  Se recomienda hacerlo una vez al año.
  • Toma nota de los gastos de los últimos 12 meses:
  1. Guardar recibos físicos o Digitales.
  2. Verificar transacciones de ATH.
  3. Leva una lista mes tras mes de gastos.
  • Desglóselos en una tabla donde divida los gastos fijos de los variables:
  1. gastos fijos – Se pagan en días específicos y cantidades fijas.
  2. gastos variables – Aquellos que nos permiten hacer ajustes de acuerdo a la situación económica.
  3. poner → entrada de cheques, pensión, ayudas del gobierno…
  4. desglose gastos fijos → automóvil, casa, renta, préstamos, pagos de tarjetas de crédito, gasolina, comida, colegio, gastos médicos, celulares, interne…
  5. desglose gastos variables → ropa, entretenimiento, agua, luz…
  • Calcule → Ingresos → Gastos → Ahorros ó Déficit
  • Compare los gastos mes a mes.
  • Haga los ajustes necesarios para poder cumplir con sus prioridades.

Una de estas prioridades es la compra de alimentos que cada vez es más costoso.

Al preparar una lista de compras para el supermercado debemos considerar:

  1. Dinero disponible
  2. Edades, condiciones médicas y gustos de la familia.
  3. Almacenamiento
  4. Revisar qué tengo en la alacena y considerar los menú que puedo preparar con lo que tengo y qué ingredientes necesito comprar.
  5. Preparar los menú diarios considerando almacenamiento y cantidad de visitas que hacemos al supermercado en la semana.
  6. Haga una lista, esto ayuda.
  7. Lea las etiquetas.
  8. Compare precios de los artículos (y/o cantidad)
  9. Pruebe marcas de productos de precios más bajos.
  10. Evite comprar por impulso o ir a hacer compra con hambre.
  11.  Sustituya alimentos costosos por unos más económicos que tengan el mismo valor nutricional.
  12.  No compre alimentos en envases lujosos.
  13.  Al pagar fíjese en qué le cobren el precio correcto.
  14.  Use cupones de descuento, compare precios o utilice aplicaciones que le regalan productos por comprar o le devuelven dinero.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *