Importancia del Lavado de Manos en los Niños

Continuamente exijo a todos en la familia que se laven las manos, pero en especial a mi pequeña.  Los niños acostumbran a jugar y utilizar sus manos para todo, pero siempre olvidan lavarlas. Aunque estén visiblemente sucias si no estamos atentos de seguro se llevaran alimentos a su boca con ellas sucias. Ellos no saben lo peligroso que esta práctica puede llegar a ser.

Si los niños no se lavan las manos están trayendo millones de gérmenes consigo que pueden enfermarlos a ellos y al resto de la familia. Cuando tenemos las manos sucias, podemos enfermarnos con simplemente tocarnos la nariz, la boca o los ojos, por lo que lavarse bien las manos es la primera línea de defensa contra las enfermedades en la familia: desde un catarro hasta la meningitis, bronquiolitis, influenza, hepatitis A y diarrea.

Es importante que lo hagan antes de comer, luego de ir al baño, cuando terminan de jugar, después de tocar las mascotas, después de toser, estornudar o soplarse la nariz. Al llegar al hogar después de una salida. Y lógicamente, en cualquier momento que tengan las manos visiblemente sucias y lo creas necesario.

Son miles los microorganismos que habitan en nuestras manos. El lavado de manos sirve para remover los microorganismos causantes de enfermedad.

Además, los adultos deben lavarse las manos antes de cocinar, después de limpiar la casa, botar la basura,  luego de ir al baño, luego de tocar animales, después de cuidar o visitar enfermos y tras estornudar, toser o limpiarse la nariz. Inculcar este hábito puede resultar difícil pero es necesario para cuidar nuestra salud.

¿Cómo deben lavarse las manos?

Las manos deben ser lavadas con agua tibia (a la temperatura que sale del grifo)  y con jabón.  Puedes utilizar jabón líquido o en barra, pero se recomienda líquido ya que el jabón en barra puede acumular bacterias. Para que sea divertido opta por comprar jabón de colores, que su envase tenga bonitas formas o de su personaje favorito. No se requiere el uso del jabón antibacterial. Hasta el momento no hay evidencia científica que el jabón antibacterial sea más efectivo que el jabón regular en la eliminación de gérmenes. La espuma se encargará de sacar toda la suciedad y los gérmenes.

Actualmente la administración de drogas y alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) prohibe el uso de 17 ingredientes presentes en los jabones antibacteriales debido al riesgo a la salud. 

Para lavar correctamente las manos comenzando por las muñecas, lavando por ambos lados, entre los dedos y hasta la altura de las muñecas. Se le debe prestar especial importancia a las uñas, ya que suelen acumular muchos gérmenes. Lo ideal es lavar las manos frotándolas vigorosamente durante 20 segundos, luego enjuaga y seca muy bien. Para esto pueden contar hasta 20 ó para aquellos que no saben contar aún, lo mejor es cantar la canción de “Cumpleaños Feliz” dos veces.

¿Qué hay sobre el uso de los hand santizers?

Los desinfectantes para las manos o hand sanitizers solo se deben utilizar en casos en los cuales no hay agua y jabón para el lavado de manos. Y no debes usarlo en niños muy pequeños por su alto contenido de alcohol. Estos no sustituyen el lavado de manos con agua y jabón. Y si las manos están visiblemente sucias no se recomienda su uso. El uso prolongado y frecuente de los hand sanitizers puede crear resistencia a microorganismos, además de irritar y causar alergias en la piel. Y luego de aplicar una segunda capa las próximas dejarán de ser efectivas.

Cuéntame: ¿Qué otros hábitos de higiene crees que es importante fomentar en los más pequeños de la casa?

Recuerda que una de las mejores formas de conseguir que los niños hagan algo es ser un buen ejemplo para ellos, así que: ¡lávate las manos!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *