Antes de Remodelar la Cocina

Hace poco tomé la decisión de remodelar mi cocina y fue un proceso de mucho aprendizaje, así que hoy decidí compartirlo contigo para que si en algún momento te toca está difícil decisión lo hagas totalmente orientado y evites perder tu dinero y tu tiempo. Así que antes de escoger el diseño de mi cocina evalué varias cosas:

No te dejes llevar por el diseño anterior, todo evoluciona así que tu cocina también. Sin temor alguno trata algo distinto y funcional.

Evalúa tu cocina actual que te gusta y que quieres cambiar. Consulta con un experto en diseño y pide que este te haga un plano de tu cocina, (si es digital mejor), así tendrás una idea más clara de cuál será el producto final.

La cocina es algo que dura muchos años, así que considera el material. Muchas personas están optando por usar el material de PVC, envés de madera ya que son más duraderos, puede mojarse y nada le pasara. Y aunque no lo creas puede ser más económico que la madera. Eso sí, pregunta el grosor y calidad del PVC no todos son iguales, exige el de mejor calidad. Igual así con el laminado y el tope.

No te dejes impresionar por los “Showroom”, son espacios amplios con colores llamativos que en pocas ocasiones son comparables con nuestros hogares, así que si tu espacio es pequeño opta por diseños simples en colores claros y añade color con accesorios decorativos, pero a la vez funcionales. Y pregúntate: ¿va con mi personalidad? ¿armonizara con el resto de mi hogar?

Cuidado con a quien contratas para su construcción. Consulta con amigos y familiares que recientemente hayan hecho sus gabinetes. Pídeles verlos y verifica terminaciones, materiales y hasta cuanto le costaron así tendrás una idea de que buscar e ir comparando. Pregunta cuan responsable fue la persona que contrataron.  

 No puedes empezar con la remodelación sin antes saber que estilo le darás. Para esto considera el espacio, en mi caso tengo un espacio abierto sala, comedor y cocina, así que todo aquel que me visite verá todo el espacio. Eso quiere decir que todo debe armonizar y debo evitar tener dos estilos que compitan entre sí. Creo que esto fue una de las cosas que más complicada hizo la tarea de la remodelación.

No olvides tu edad, ¿que edad tienes ahora? ¿Qué edad tendrás dentro de 15 o 20 años, quizás más? Qué etapas de la vida vivirás durante el periodo de vida útil de esa cocina.

Tu cocina debe ser funcional y adaptarse a las distintas etapas de la vida, considera un concepto fundamental llamado “triángulo de trabajo”. Este triángulo está formado por el fregadero, la estufa y la nevera, creando una zona de mayor actividad en la cocina. Debemos evitar obstruir la circulación dentro de este triángulo, así como distanciar demasiado sus elementos.

“Ante la duda pregunta,” asesórate con un especialista en decoración, en mi caso por suerte el ebanista era diseñador de interiores.  Un especialista te dará las mejores ideas y hará posible las tuyas de una forma práctica.

Busca algunas imágenes que te inspiren y te ayuden a diseñar el espacio soñado. También puede ser que en algún momento visites la casa de un amigo o familiar y notes que la cocina tiene un estilo que te gusta mucho, puedes sacar muchas ideas de esto y agrega algunos detalles personales para lograr un estilo original.

Así que antes de correr a remodelar la cocina toma en cuenta exactamente qué estilo desea, pero también que sea funcional y acogedora, recuerda este es el corazón del hogar. Busca un perfecto equilibrio entre funcionalidad y estética. Nunca utilices objetos de decoración plenamente estéticos o plenamente funcionales lo importante es que te hagan feliz.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *