7 Errores que Cometí al Visitar Vieques

No importa con cuánta anticipación hayas planeado un viaje o escapada romántica este puede terminar convirtiéndose en desastre. Son varias las metidas de pata en mi último viaje, así que toma nota que hoy te cuento siete errores que cometí cuando visité la isla de Vieques.

1.Alquilar un carrito de Golf

Esto puede ser algo muy divertido y cómodo ya que puede llenarse de arena y llegar a los lugares más recóndito sin preocuparte, pero debes tomar en cuenta que tienes que ser mayor de 25 años para alquilar uno, además que tendrás que presentar una tarjeta de crédito y te cargaran $600 dólares como parte del seguro (si todo sale bien te lo devolverán al entregarlo) y no puedes subir menores de 16 años en el. Hasta aquí estoy segura de que todo está bien, “eso creía yo”. ¡Sabes que! “llovió sin parar desde que llegamos”, así que nos mojamos, pero por suerte mi maleta era plástica y mis pertenecías no se mojaron. Otro problema fue que no podía dejar las pertenecías porque podían robarlas, así que alguien tenía que quedarse en el carrito para comprar comida y luego ir al hotel, dejar las maletas y salir nuevamente.  Y por si no lo sabias, Vieques es tan grande y tiene tantos lugares que visitar que hace imposible recorrerlo en 2 días en un carrito de golf, su velocidad máxima es de 35 millas, así que lo que te toma 10 minutos en auto en este vehículo te tomará 20 minutos. También puede llegar a ser peligroso en curvas por su inestabilidad y baja velocidad. Así que si te decides por un carrito de golf, hazlo solo si estarás en un solo lugar y no pretendes recorrer toda la isla.

Les aseguro que fue mi mayor error.

2. Llegar sin tener donde hospedarte

No me paso a mi pero si a varios turistas con los que compartimos y es que ellos pensaban que al llegar, solo caminando encontrarán un lugar donde hospedarse, error para llegar a algún lugar debes alquilar carro o un taxi (nada de económico que es).  La realidad no es así, es un lugar muy concurrido donde, aunque sea temporada baja este todo lleno, los hoteles tiene un limitado número de habitaciones y son bastante costoso (desde $180 dólares la noche en temporada baja). Y sí, tienen hospederías por $80 dólares la noches o casa desde $130 dólares la noche, pero, aunque cuentes con el dinero esto no te garantiza una habitación, así que no vayas sin reservaciones.

3. Ir con un presupuesto limitado

Claro que podemos viajar barato, pero estima de 20% a un 25 % más de presupuesto por si acaso la lancha decide no salir y necesitas tomar un avión. Por suerte no tuvimos esas experiencia pero muchos residentes nos contaron historias de terror con el transporte marítimo.

4.No llevar meriendas o “snacks”

Se puede volver complicado encontrar un lugar donde desayunar si no conoces el área o si como a mi te toma 20 minutos llegar hasta un lugar donde sirvan desayuno. Así que opta por llevar uno que otro alimento listo para comer para los “monchies” de la mañana o la noche. Por lo menos Vieques cuenta con un supermercado muy bien surtido y varios colmados. así que al llegar pregunta donde estan ubicados.

5.Reservar los “Trips”

Uno de mis planes era tomar el recorrido por la bahía bioluminiscente en kayak, pero pensé que era mejor llegar hasta allá para reservar (no es lo recomendable, se llenan rápido) la verdad es que corrí con suerte, las lluvias que afectaron la isla el día anterior provocaron que la bahía dejara de brillar. Algunas de las compañías devolvieron el dinero, pero otras no, y solo entregaron un “crédito” para tomar la excursión cuando quieras en un periodo de 2 años, ¿Qué? Eso quiere decir que si no regresas perdiste el dinero ($60 por persona o quizás más), “noooo”. Así que si vas a tomar uno de estos recorridos no dejes de leer las letras pequeñas.

6.Comprar los boletos para la lancha por internet

El que te cueste mucho más caro comprar los boletos por internet no quiere decir que tienes el viaje garantizado. Primero que nada al llegar al puerto tienes que hacer la fila para imprimir el boleto si es que no lo llevas impreso. El turno para subir a la lancha lo comienzas a hacer desde que te sientas a esperar, así que si llegas tarde y la lancha está llena (a veces sobre venden), lamento decirte que te quedas para el próximo viaje.

7.Salir al mediodía o el último viaje de la lancha

Es muy probable que como me paso, la lancha no tenga sufrientes pasajeros y no salga de puerto, quedándote para el próximo viaje o quizás hasta el próximo día. Así que procura evitar las salidas de las 12:00, 1:00, 6:00 y 7:00pm.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *