7 Acciones para no Desperdiciar Alimentos

Planifica

Antes de ir al supermercado, debe preparar un menú semanal revisando los ingredientes que ya tienes. Escribir una lista de lo que te hace falta. No compres grandes cantidades por el simple hecho de que están en especial, compra solo lo justo y necesario, a la larga no tiraras tu dinero cuando se echen a perder. No vayas al supermercado con hambre compraras cosas que luego no consumirás.

Conserva

Para asegurar mayor durabilidad de los alimentos debes preservarlos de la forma correcta. Muchos se conservan a temperatura ambiente, pero una vez abiertos, necesitan refrigerarse así que lee las instrucciones, si tienes dudas. Debes mantener la nevera en óptimas condiciones, verifica la temperatura y ajustarla si es necesario dependiendo de cada época del año. No olvides revisar que está selle bien y que la goma esté en buenas condiciones esto ayudará a que tus alimentos duren más pero también ahorrarás en la factura de energía eléctrica.

Rota

Deben ponerse los productos más viejos de la alacena y la nevera en la parte delantera, a la vista y colocar atrás los nuevos. De esta manera, usas los que tienen más tiempo primero y evitarás sorpresas al descubrir alimentos caducados que habían estado semiocultos y que terminaras botando.

Revisa

Es recomendable revisar el estado de los alimentos almacenados, sobre todo los que no están visibles. Planifica los menús tomando en consideración los alimentos perecederos primero.

Aprovecha

Las sobras pueden utilizarse al día siguiente, como también pueden servir como ingrediente en una nueva preparación o congelarlas para otra ocasión, siempre que tomes en consideración su inocuidad. No cocines demás, esperando que llegue alguien más, sabemos que esto no es real y sucede en raras ocasiones.  Sírvete solo lo que te vas a comer así no botaras la mitad de los alimentos. A lo niños sírvele cantidades pequeñas de comida así no tendrás que  tirar los alimentos ya servidos.

Congela

Los alimentos que se hayan cocinado y no se consuman pueden congelarse en porciones adecuadas para disponer de ellos más adelante. Este proceso debe programarse y que no suceda a diario ya que terminaras botando gran parte de la comida. Programa cuando llevas almuerzo al trabajo, días que llegara tarde a la casa y deseas que los niños recalienten comida o días ajetreados que limitaran tu tiempo para cocinar.

Recicla

Separar los residuos domésticos según sus características (orgánicos, papel, vidrio) para su posterior tratamiento y reciclaje. Algunos restos de alimentos como las frutas, verduras, cáscaras o huevos, pueden convertirse en composta y utilizarse como abono para las plantas también puedes utilizarlo para alimentar animales en la granja.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *