
11 Consejos para Maximizar tus Compras del “Black Friday
Estamos a solo los días del Black Friday, este año en Puerto Rico es uno muy distinto ya que tiendas como Kmart y Sears, comenzarán sus ventas el día de Acción de Gracias desde el mediodía y luego abrirán el día del madrugador a las 5:00 a.m. Otra que abrirá el día de Acción de Gracias es JCPeney desde las 3:00 de la tarde y otras abrirán el jueves a las 5:00 de la tarde, para cerrar el viernes a las 10:00 p.m. Y para aquellos que buscan electrónicos, Walmart y Best Buy abrirá el jueves a las 5:00 p.m.
No importa si decides visitar las tiendas el jueves, viernes o planificas comprar online no dejes de leer estos consejos que te ayudarán a la hora de hacer tus compras.
- Antes de salir de tu hogar evalúa todas las ofertas que te ofrecen los distintos establecimientos incluyendo las ventas por internet. Los especiales publicados en Estados Unidos no siempre son válidos en Puerto Rico, así que asegúrate que tienes los shoppers correctos.
- Haz una lista de los artículos que necesitas. Se disciplinado y no compres por impulso.
- Revisa las ofertas por internet. Quizás no tengas que hacer grandes filas para adquirir el producto deseado. Muchas de las tiendas hacen envíos gratis a Puerto Rico.
- Compara precios usando los shoppers de las tiendas que deseas visitar y llévalos contigo. Muchas tiendas te igualan el precio de la competencia y así ahorras tiempo y dinero.
- En internet, las ofertas están al alcance de un “click” y es posible que éstas sean mucho mejores que las de las tiendas físicas. Para que consigas buenas ofertas te recomiendo bajar la aplicación de Shopular y RetailMe-Not, donde encontrarás cupones de descuentos y Shoppers digitales. Y por supuesto Rakuten (antes Ebates) donde puedes comprar por internet y recibir “cash Back” o añadir una tarjeta y recibir “cash back” cuando compras en tiendas físicas. Un gran beneficio de comprar por internet es que puedes comparar precios, leer los “review” y decidir dónde harás tus compras. Recuerda que es de suma importancia que te dirijas a páginas seguras. Este día se presta para que personas que no tienen experiencia comprando por internet sean timados.
- Utiliza las redes sociales para buscar los shoppers, promociones, cupones de descuento y buenas ofertas. La gran mayoría de las tiendas publican sus ofertas solo por medios digitales. También las tiendas publican los mapas de donde estarán ubicados los artículos en especial, así sabrás de antemano dónde estará lo que deseas comprar y evitarás perder tiempo.
- Ve acompañado, cuatro ojos ven mejor que dos. Además, si deseas más de un producto, tu acompañante puede ayudarte a buscar un segundo artículo.
- Evita llevar niños esto podría traer problemas. Si estas embarazada, por tu seguridad, evita visitar las tiendas y no lleves envejecientes a estos lugares solo por ser el primero en la fila, sepa que las filas expreso fueron eliminadas.
- Evita utilizar las tarjetas de créditos, muchas veces tienen porcentajes de interés sobre el 27.99% y no estarás ahorrando nada al larga terminarás pagando mucho más. Es importante que, si decidiste hacer tus compras navideñas este día, es porque cuentas con un presupuesto establecido, evita tener deudas que luego no puedas pagar.
- Recuerda llevar ropa cómoda, zapatos cerrados, una merienda y evita caminar con tu compra por lugares distantes, obscuros y poco concurridos. No dejes los artículos comprados a la vista de todos en tu auto.
- Si vas a comprar equipo electrónico, fíjate bien en la marca y si tiene servicio de reparación en PR. Pregúntate: ¿cumple con tus necesidades? ¿ garantía extendida vale la pena adquirirla?
- Si optas por comprar online utiliza aplicaciones como Rakuten (antes Ebates) que te devuelven dinero de tus compras “cash back”. Aquí puedes inscribirte y hacer una compra mayor de $25 recibirás $10 de descuento en tu primera compra.